DESINVERSION DE PLANTAS DE MANUFACTURA EN PUERTO RICO
La economia de Puerto Rico ha sufrido en los pasados años el cierre, venta y abandono de plantas de manufactura foráneas que ha resultado en la pérdida de miles de puestos de trabajo. Este blog busca documentar las decisiones de cierre, venta o abandono de las plantas utilizado mis experiencias como experto en la desinversión internacional. Realizado por Luis M. Baquero, ABD UPR Río Piedras
DERECHOS DE AUTOR
Se prohibe el uso de la información sin la debida citación y reconocimiento de los autores aquí incluidos. Este blog es para fines académicos, en caso de usted utilizar la información exclusiva incluida en este blog se le requiere dar credito al portal y los autores.
martes, 10 de enero de 2012
CRISIS EN LA MANUFACTURA EN PUERTO RICO: NOS ABANDONO LA INDUSTRIA DE LA COSTURA DE ROPA
Como parte de la estrategia para la atraccion, por invitacion, de capital foraneo que estableciera sus plantas en Puerto Rico desde la decada de los 60, el Gobierno de Puerto Rico construyo y proveyo a las companias los edificios para que comenzaran de inmediato sus operaciones de costura. Pero una vez se han ido miles de plantas las oficinas de Fomento de Puerto Rico se han convertido en duenos y vendedores "realtors" de estructuras que han sido vandalizadas, aunque en varios casos todavias e encuentran en buenas condiciones.
Pero saben ustedes cual es el problema: No se entiende por que se van de Puerto Rico... mas alla de las 936 en la economia global no entendemos que rol teniamos dentro de esta red global de produccion de las empresas multinacionales. Como experto en el tema les aseguro que no todos los problemas los tiene la Isla... hay que entender a las EMNs.
CRISIS EN LA MANUFACTURA EN PUERTO RICO: NOS ABANDONO LA INDUSTRIA DE LA COSTURA DE ROPA
Asi se encuentra la zona libre localizada en la ciudad de Mayaguez, uno de los principales centro de manufactura de ropa en Puerto Rico, sea usted el juez ... Uno de los problemas principales que ha enfrentado la economia de Puerto Rico ha sido el desmantelamiento, perdida, abandono y transferencia de las empresas de costura intensivas en mano de obra no diestra que generaba miles de puestos de trabajo. Entre las razones que podemos identificar estan: nuevos centros de costos bajos internacionales, desde America Central, Mexico, China, India, Paises Asiaticos hasta las antiguas republicas comunistas que han emergido como paises independientes luego de la caida del bloque soviertico. Tambien podemos identificar el incremento en el salario minimo y las leyes laborales de Puerto Rico, que conlleva a las empresas multinacionales proveer a los empelados condiciones laborales que no son obligatorios y/o requeridas en muchos otros paises del mundo.
PLANTA PARA LA VENTA ARCAM PHARMACEUTICAL - ANTIGUA ALLERGAN EN HORMIGUEROS
A mediados del año 2011 se ha puesto a la venta la antigua planta de productos ópticos de la farmaceútica ALLERGAN, que fué cerrada en el 2001. La planta que fue reabierta a mediados del 2005*(ESTIMADO) con el objetivo de crear una nueva era de plantas farmaceeuticas locales que se beneficiaran de la curva de aprendizaje que debio obtener Puerto Rico luego de ser el principal centro de produccion farmaceutica de todo el continente americano. Seg'un he podido investigar la ausencia de una estrategia correcta de transferencia del capital foraneo a los empresarios locales como parte del proceso de desinversi'on internacional realizado por las farmaceuticas internacionales no permitio tener exito a esta planta.
Esta planta fue cerrada como parte de un plan de reorganizaci'on global que realizo ALLERGAN Pharmaceutical para redirigir sus esfuerzos productivos hacia nuevos mercados y productos farmaceuticos.
Esta planta fue cerrada como parte de un plan de reorganizaci'on global que realizo ALLERGAN Pharmaceutical para redirigir sus esfuerzos productivos hacia nuevos mercados y productos farmaceuticos.
PLANTA PARA LA VENTA ARCAM PHARMACEUTICAL - ANTIGUA ALLERGAN EN HORMIGUEROS
La planta de Hormigueros, una de las cinco (5) plantas que fue cerrada por la farmaceutica ALLERGAN en el 2001 como parte de su decisi'on corporativa fue vendida y reabierta por capital local como ARCAM Pharmaceutical Corporation. Por alguna razón que desconozco la nueva empresa nativa no logro prosperar y tuvo que cerrar y ser practicamente abandonada por los empresarios locales.
La pregunta que me hago como investigador de los procesos de cierre y abandono de las plantas de manufactura es Que estamos vendiendo en estas plantas tan deterioradas, una estructura?
viernes, 30 de diciembre de 2011
PLANTA CUTLER HAMMER- CABO ROJO CERRADA EN EL 2010 Y TRANSFERIDA A ASIA (CHINA)
Las operaciones de la empresa Cutler-Hammer dedicada a la producción de circuitos electricos, fueron cerradas y llevadas a China, en el año 2010. Una de las insdustrias que más ha sido golpeada por los cierres y abandono de las plantas de producción fue la industria electrónica que ha encontrado en China un centro de producción con ventajas comparativas insuperables por practicamente ningún país en el mundo. Esta planta se ha mantenido en buenas condiciones pero todo el equipo y procesos ya fueron sacados de la planta, mis preguntas en este caso son ... Los nuevos sistemas de producción global requieren edificios de este tamaño? Debemos mantener estos lugares listos para un regreso de estas industrias al país o debemos convertirlos en un COTSCO o SAM?
PLANTA LIFESCAN - CABO ROJO (CERRADA 2009)
Como ustedes pueden observar en las fotos tomadas en diciembre 2011, la planta Lifescan cerrada en la ciudad de Cabo Rojo, suroeste de Puerto Rico, se mantiene en optimas condiciones estructurales y operacionales para buscar un posible comprador. Como experto en desinversión de subsidiarias me pregunto: Porqué no ha llegado una nueva operación a esta excelente planta? Qué necesita Puerto Rico para volver atraer las operaciones de las farmaceuticas a nuestro país? Porqué no dejó esta planta en manos de capital local? Interesantes preguntas que como parte de mis investigaciones he comenzado a abordar.
PLANTA LIFESCAN - CABO ROJO (CERRADA 2009)
La planta Lifescan (J&J) fue cerrada a mediados del 2009 como resultado de la decisión de transferir las operaciones a una planta de mayor tamano en la ciudad de Aguadilla, aquí mismo en Puerto Rico. Como parte del esfuerzo y compromiso que tiene la farmaceutica Johnson & Johnson con Puerto Rico ha mantenido la planta en condiciones optimas con el objetivo de encontrar un comprador potencial ... pero hasta cuando se podrá seguir con este gasto en una estructura que no le produce nada a esta empresa multinacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)